Política de datos
Tratamiento de información personal
La presente Política de Privacidad establece los términos en que CONSULTORÍA JURÍDICA DE COLOMBIA S.A.S., usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web.
Para nuestra empresa es claro que todos los ciudadanos tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar toda la información que se almacene o se recopile en las bases de datos administradas por empresas privadas. Este derecho está contemplado en la Ley 1581 de 2012, conocida como el Régimen General de Protección de Datos Personales, en el que, además, se señalan los principios y obligaciones que tienen todos aquellos que realicen el tratamiento de datos personales para garantizar la protección del derecho fundamental de habeas data. En el siguiente enlace puede descargar la Ley 1581 de 2012: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.html
Nuestra compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento o para los fines expresamente indicados. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.
Aplicación y marco regulatorio:
La presente política es aplicable a los titulares de los datos personales respecto de los que CONSULTORÍA JURÍDICA DE COLOMBIA S.A.S., realiza tratamiento y debe ser acogida por los empleados de la empresa, así como por los contratistas y terceros a quienes se encargue el tratamiento de los datos personales que le son suministrados a la empresa.
Información que es recogida
Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre, información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún servicio o facturación.
Finalidad y uso de la recolección de datos personales
Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios y mejorar nuestros productos y servicios. Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, ampliación de nuevos servicios, cursos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.
CONSULTORÍA JURÍDICA DE COLOMBIA S.A.S., está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.
Las principales finalidades para las cuales Consultoría Jurídica de Colombia S.A.S., recolecta datos personales son:
– Participantes en programas de capacitación:
- Proceso de inscripción en programas académicos.
- Envío de información sobre proceso de inscripción, promoción de programas nuevos, promociones, publicidad.
- Generar facturación relacionada con el proceso de inscripción.
- Crear bases de datos de acuerdo a los perfiles y características de los titulares de los Datos Personales, todo de acuerdo con lo dispuesto en la Ley.
- Gestión económica y contable.
- Atención al cliente.
- Publicidad propia y de terceros relacionados.
– Empleados
- Control de horario
- Formación personal
- Gestión de nómina
- Prestaciones sociales
- Certificaciones
- Comunicaciones sobre sus funciones.
– Proveedores y/o clientes:
- Crear bases de datos
- Cumplimiento de acuerdos y compromisos basados en los vínculos jurídicos o comerciales.
- Presentación de quejas, denuncias, o reportes a autoridades entidades competentes según la ley.
Responsable del Tratamiento de Datos Personales
Consultoría Jurídica de Colombia S.A.S., como responsable del tratamiento de datos personales se identifica de la siguiente manera:
- Razón social: Consultoría Jurídica de Colombia S.A.S.
- Numero de identificación tributaria: 900638505-1
- Dirección: Carrera 10 No. 93ª-48 oficina 109
- Teléfono: 3691012
- Email para atención de peticiones, consultas y reclamos por parte de los titulares de la información de datos personales para ejercer sus derechos: gestión@consultoriajuridicadecolombia.com.co
- Sitio web: www.consultoriajc.com.co
Procedimiento de consultas, actualización, rectificación, supresión, revocación o reclamos frente a los datos suministrados:
En cualquier momento el titular o el causahabiente podrá solicitar que se permita acceder a los datos suministrados, solicitud que se realizará de manera escrita o verbal y será atendida en los diez (10) días hábiles siguientes contados a partir de la fecha de recibo. En caso de no poder darse una respuesta, previo al vencimiento de dicho plazo se darán a conocer los motivos de la demora, señalando fecha en la cual se atenderá la consulta, sin que se supere el plazo de cinco (5) días adicionales a lo inicialmente previstos.
El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en esta ley, podrán presentar un reclamo ante el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
1. El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al Responsable del Tratamiento o al Encargado del Tratamiento, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
2. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
3. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Para todos los efectos, los medios de recepción de comunicación dispuestos son:
- Dirección física: Carrera 10 No. 93ª-48 oficina 109.
- Email: gestion@consultoriajuridicadecolombia.com.co
- El/la encargado/a de atender la solicitud será el representante legal de la empresa.
Cookies
Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web.
Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.
Enlaces a Terceros
Este sitio web podrá contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre el sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios de terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.
Control de su información personal – Derechos del Titular de la información de datos personales
En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web. Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico. En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento.
Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.
Son derechos de los titulares de los datos personales suministrados a Consultoría Jurídica de Colombia S.A.S.;
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la presente ley;
c) Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución;
f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
Vigencia de las políticas de tratamiento de datos personales y de las bases de datos:
La presente política de tratamiento de datos personales rige a partir del 1 de agosto de 2021 y se encontrará publicada en la página web: www.consultoriajc.com.co
Cualquier cambio sustancial en las Políticas de Tratamiento de Datos Personales, se comunicará de forma oportuna a los titulares de los datos a través de los medios habituales de contacto y/o a través del sitio web: www.consultoriajc.com.co